sábado, 12 de octubre de 2013

La televisión peruana en los 90

Los años 90 fueron sin duda, la década de las revelaciones y los destapes más impactantes de la historia, teniendo en cuenta la cultura conservadora en la que se vivía.

Programas como Fuego Cruzado, Fantástico, Nube Luz, el tan recordado remake de Natasha o la inolvidable novela “Los de arriba y los de abajo”, nos trae recuerdos gratos sobre una de las mejores épocas de nuestra niñez-adolescencia.

En 1990, cuando la crisis económica, los apagones y atentados terroristas eran el pan de cada día, se lanzó un programa infantil que era distinto a los que hasta ese momento se habían visto en la televisión peruana. Un programa en vivo de cuatro horas de duración que incluyera juegos, bailes, canciones, y una nueva colección de dibujos animados.

Una muchacha peruana de sólo 17 años, de extrovertida personalidad, modelo de comerciales de TV y catálogos de belleza Mónica Santa María Smith fue la primera elegida para animar este espacio. La segunda animadora, que fue escogida casi al final de los plazos, fue la modelo argentina residente en Perú Almendra Gomelsky, de 21 años, quien se presentó al casting por insistencia de Santa María y fue apropiada para la proyección del programa. El resultado, un éxito rotundo que incluso logro salir al mercado internacional.

En ese mismo año, aparece uno de los talk shows más polémicos de la historia de la TV peruana, Mariela Balbi y Eduardo Guzmán, serían los encargados de llevar un verdadero Fuego Cruzado en un set de televisión, temas candentes como el travestismo, televisión basura hasta incluso un show de strip tease en vivo fueron suficientes como para ubicar a Fuego Cruzado como una propuesta audaz que se adelantó a su época.

Otro recuerdo de la década, pero esta vez más romántico es el remake de Natasha, quien no recuerda las travesuras de Carlitos (Leonardo Torres Vilar), la dulce Carito (Laura Reyes, la bella Natalia Guzmán Aguirre (Natasha) y a los hermanos Pedro (Diego Bertie) y Raúl (Paul Martín. Esta novela marcó definitivamente el corazón de muchos peruanos.

Para terminar, porque no recordar la exitosa telenovela “Los de arriba y los de abajo”, una ambiciosa producción nacional cargada de una temática social muy propia de la situación en que atravesábamos en ese momento, Los Mojarras, con su “Triciclo Perú” colaborarían colocando el sello que haría que todos recordemos esta telenovela.

Una década que se fue y que solo dejó recuerdos en nuestra memoria, tal vez leyendo estas líneas recordaron aquellos años de nuestra adolescencia que por más que queramos no volverán.


Nube Luz es probablemente uno de lo programas que más recuerdos de nuestra niñez nos trae. Aquí una foto del set de grabaciones. 
Natacha y Raúl, ¿Lo recuerdan?
Mónica Sanchez  junto a Oscar Carrillo en "Los de arriba y los de abajo"

1 comentario: